La 16ª Sail Racing PalmaVela se despidió con una espectacular jornada final de viento duro en la bahía de Palma. Todas las clases salían al agua con varios candidatos al título, y tuvo que completarse el programa de regatas para designar a los primeros campeones de la temporada 2019 de grandes regatas del Mediterráneo
La última jornada presentó las mejores condiciones de navegación no sólo
de la semana, sino en mucho tiempo. El viento colaboró desde la primera
salida, y sólo resultó excesivo para los Hansa 303 de vela adaptada,
obligados a regresar a tierra tras disputar dos de las cuatro pruebas
programadas. Los demás disfrutaron de vientos por encima de los 20 nudos
que hicieron las delicias de las tripulaciones y dejaron imágenes
espectaculares. El amplio rango de condiciones que presentó la bahía de
Palma a lo largo de los cuatro días de competición supone un mérito
añadido para los ganadores, que tuvieron que demostrar su polivalencia
para conseguir el título.
Completadas cuatro jornadas de competición, los campeones de la 16ª Sail Racing PalmaVela son: Quantum Racing (TP52), Vera (IRC), Arobas2 (Mallorca Sotheby’s ORC 0), Dralion (Mallorca Sotheby’s ORC 1), Shazam (Mallorca Sotheby’s ORC 2), Vértigo Dos Texia (Mallorca Sotheby’s ORC 3), Just the Job (Mallorca Sotheby’s ORC 4-5), Atila (J80), Meerblick (Dragon), Puffin (Flying Fifteen), Team RCNP (Viper), Marigan (Época/Clásicos), January Sails (Espíritu de Tradición), Fundación Alex (Hansa 303 Individual) y Team RCNP 1 (Hansa 303 Doble).
TP52: Quantum Racing gana en su mejor día
El título de clase TP52 se decidió en la batalla final. La flota más
profesional de la 16ª Sail Racing PalmaVela se despidió con dos pruebas
que fueron aprovechadas por el estadounidense Quantum Racing para
desplegar su mejor navegación de la semana y rubricar su primera
victoria del año. El barco patroneado por la leyenda de America’s Cup Ed
Baird, y con la navegación del barcelonés Joan Vila, ganó la primera
manga del día y fue tercero en la última del campeonato, ganada por el Sledp
atroneado por Takashi Okura, que finalmente quedó fuera del podio
lastrado por su ausencia en la segunda jornada de regatas. Segundo, a
cinco puntos del campeón, finalizó el Platoon del alemán Harm Müller Spreer (2-7 hoy), empatado a puntos con el Azzurra del argentino Guillermo Parada (3-2). Los TP52 cumplieron su programa de ocho mangas en cuatro días.
IRC: Vera se impone en el duelo de gigantes
La clase IRC anunciaba un emocionante duelo final por el título entre el Vera y Magic Carpet 3,
que llegaban empatados al último asalto. Pero la incomparecencia del
Wallycento de Sir Lindsay Owen-Jones en la línea de salida de la costera
programada para hoy brindó la victoria al Reichel Pugh de 25,3 metros
armado y patroneado por el argentino Miguel Galuccio, que contó con la
estrategia del holandés Bouwe Bekking. Vera completó su participación con tres victorias parciales de cinco posibles.
Mallorca Sotheby’s ORC: Cinco campeones
Las cinco divisiones de clase Mallorca Sotheby’s ORC cumplieron el
programa de cinco mangas diseñadas por el Comité de Regata. Se
despidieron en formato costero los ORC 0 y ORC 1, y con doble sesión de
barlovento-sotavento los demás.
En ORC 0, el campeón fue el TP52 Arobas2 armado
y patroneado por Gerard Logel, único barco que se despide de la 16ª
Sail Racing PalmaVela sin conocer la derrota. Su impecable tarjeta de
cinco victorias consecutivas brindó al equipo francés un merecido título
absoluto, por delante del Synergy de Valentin Zavadnikov y el Anafesto de Mariusz Klupinski.
ORC 1, la clase más multitudinaria de laregata (21 barcos), realizó una costera de 26,5 millas que ganó el Nadir patroneado por Gonzalo Araujo, pero el título final correspondió al Dralion de Pit Finis, tercero en la prueba final. El Pez de Abril de
José María Meseguer (que recibía una reparación tras un incidente con
otro participante) finalizó segundo absoluto seguido por el Nadir, completando un podio copado por embarcaciones modelo Swan 42.
El campeón en clase ORC 2 fue el Mumm 30 Shazam de Phillip Seippel, que se despide de Palma con unos parciales de 1-4-1-4-1. Le acompañan en el podio el Modul de Augusto Sanguineti y el Viking IX de Erik Tejedor.
El título de clase ORC 3 correspondió al Vértigo Dos Texia de
Antonio Guasch, patroneado por Jorge Martínez Doreste. El Salona 37
barcelonés ganó las dos mangas finales, rubricando una excelente tarjeta
de cuatro victorias parciales sobre cinco pruebas disputadas. Segundo
finalizó el Sirpi de José Matheu y tercero el Xalest de Bernat Rossiñol.
El campeón de ORC 4-5 no necesitó completar la última manga del día para llevarse el título. El J97 Just de Job del británico Scott Beattie ganó las cuatro pruebas anteriores y pudo descartar su DNF en la prueba final, que ganó el Mestral Fast de Jaime Morell, segundo absoluto. Tercero finalizó el Tres Mares de Juan Escandell.
Programa completo en clases monotipo
Viper, J80, Flying Fifteen y Dragon completaron el programa de nueve
pruebas con una última jornada en la que sumaron tres parciales a sus
marcadores.
El debut de clase Viper finalizó con excelentes noticias para el club anfitrión. El Team RCNP,
patroneado por Pedro Marí y tripulado por una combinación de jóvenes
componentes del equipo de regatas del RCNP, se proclamó campeón absoluto
con una excelente tarjeta que incluyó cinco victorias parciales en
nueve mangas. Tras un intenso duelo durante todo el campeonato con el Hissing Sid del británico Lawrence Crispin, el equipo local supo gestionar la presión del último día y llevarse un merecido título.
El campeón de clase J80fue el Atila patroneado
por Helena Alegre, que completó una buena jornada final con parciales
1-1-3. Justo premio para el barco armado por Miquel Pujadas, que se
mantuvo al frente de la provisional desde la primera manga y anotó seis
victorias de nueve posibles. Segundo fue el Cooper Rigging y tercero el Nautipants.
La victoria en clase Flying Fifteen correspondió al Puffin de James Waugh, que no necesitó disputar la última prueba del campeonato para proclamarse campeón, por delante del Perfect Alibi y el Fuego Fatuo.
En clase Dragon, el Meerblick del alemán Otto Pohlmann realizó una jornada perfecta y se llevó el título por la mínima frente al Mercury del británico Eddie Owen, que finalizó cada una de las tres mangas del día por detrás de su rival. Tercero fue el Mr. Nova de Jorge Forteza.
La vela adaptada se despedía hoy con competición de Hansa 303 Doble, que sólo pudo disputar dos de las cuatro pruebas programadas por la fuerte intensidad del viento. La victoria correspondió al Team RCNP 1 formado por Ángel Vega y María del Carmen García. El ganador en categoría Hansa 303 Individual fue el Fundación Alex 3 de Sergio Roig.
El título de Época/Clásicos recayó en el barco más antiguo de la regata, el Marigan de Tim Liesenhoff, un Cutter Cangreja de 1898 que finalizó su participación con unos parciales de 2-1-2. En Espíritu de Tradición, triunfo del SHE 31 1.7 de 1973 January Sails, patroneado por Gabriel Catalá.
Primera prueba del Circuito Mediterráneo de Vela 2019
Los resultados de clases ORC de la 16ª Sail Racing PalmaVela puntúan
para el recién creado Circuito Mediterráneo de Vela, del que también
forman parte el 46º Trofeo de Vela Caixabank Conde de Godó (23-26 de
mayo) y el XXI Trofeo S.M. La Reina (5-7 de julio).
